Ocio educativo: Aprendizaje y diversión
El programa de Ocio Educativo cuenta con 15 años de experiencia por el que han pasado más de 50 jóvenes con discapacidad intelectual leve.
Los jóvenes, con edades entre 14 y 26 años, participan durante todo el año en distintas actividades que fomentan, principalmente: la relación social,la comunicación, la creatividad y el aprendizaje.
En este espacio se adquieren y ponen en práctica habilidades sociales y de interacción social necesarias para poder alcanzar una autonomía lo más completa posible. Recordemos que las personas somos seres sociales, por lo tanto necesitamos del contacto con otras personas en todos los aspectos de nuestra vida y, por ello, el tiempo de ocio no es menos.
A través de nuestro programa ofrecemos un variado plan de actividades en un entorno protegido y liderado por profesionales en este campo.
Gracias a las actividades de ocio evitamos casos de aislamiento social y/o reclusión en el hogar que puede llegar a derivar, en el caso de la discapacidad intelectual, en posibles principios de enfermedad mental.